jueves, 22 de octubre de 2020

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS 604

 ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS 

GUIA DE APRENDIZAJE # 3

A continuación encontraras toda la explicación necesaria para comprender la temática de ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS.  

Observaras una secuencia de diapositivas que debes mirar hasta el final, LEE detenidamente cada una de ellas y analiza los diferentes conceptos y ejemplos. ¡ Éxitos! 

  • LUEGO RESUELVE LA GUIA DE APRENDIZAJE # 3

DIAPOSITIVAS: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS  

VIDEO DE APOYO 




TALLER A REALIZAR 


No olvides seguir las siguientes recomendaciones 

  • REALIZAR EN TU CUADERNO
  • PLAZO HASTA 15 DE NOVIEMBRE
  • ENVIAR AL CORREO: docjeniffermartinez@gmail.com
  • RECUERDA QUE TAMBIÉN LO PUEDES COLGAR EN LA PLATAFORMA SISMAC (es más seguro por este medio). 





RECUERDA :

  1. AL MOMENTO DE ENVIAR TU TRABAJO NO OLVIDES COLOCAR EN EL ASUNTO: NOMBRE COMPLETO Y CURSO. 
  2. TENER EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES 
  3. NO OLVIDES ASISTIR A LAS CLASES VIRTUALES COORDINADAS EN LOS GRUPOS DE WHATSAPP (SI TIENES CONECTIVIDAD). 

miércoles, 19 de agosto de 2020

POLÍGONOS

 GUIA DE APRENDIZAJE # 3

A continuación observaras las explicaciones concernientes a: 
  • Polígonos 
  • Clasificación 
  • Suma de sus ángulos interiores
  • Diagonales 
Encontrarás una serie de diapositivas que te permitirán ir identificando los conceptos, observa cada una de ellas, analiza y responde el taller práctico # 3, son 10 diapositivas en total. 



Aqui podras observar un pequeño video explicativo de la temática anterior: 

1. ¿COMO HALLAR LAS DIAGONALES DE UN POLÍGONO?




TALLER PRÁCTICO # 3 

Puedes resolver el taller en tu cuaderno, en hojas cuadriculadas o blancas y enviar HASTA EL 11 DE SEPTIEMBRE. 


ESTUDIANTES DE 601 - 602 -603 enviar al correo de la docente, JENIFFER MARTINEZ docjeniffermartinez@gmail.com

ESTUDIANTES DE 604  enviar al correo de la docente, HILDA VERDOOREN hverdooren16@gmail.com

O COLGAR EN LA PLATAFORMA SISMAC con su respectivo usuario y contraseña. 

ARCHIVO PDF


RECUERDA: 
  • Debes tener cuidado al adjuntar las fotografías, trata de que se vean claras; tu letra también debe ser clara y bien hecha. 
  • Las figuras geométricas deben construirse con las herramientas de medición necesarias. 
  • Al momento de enviar el correo rectifica que lo hayas escrito bien y no olvides colocar en el ASUNTO: NOMBRE COMPLETO Y CURSO.
  • NO ENVÍES FOTOS DE LA TRANSCRIPCIÓN DE LOS CONCEPTOS, SOLO DEBES ENVIAR LA RESOLUCIÓN DEL TALLER PRÁCTICO. 


BENDICIONES Y ÉXITOS 



martes, 23 de junio de 2020

CONSTRUCCIÓN DE ÁNGULOS CONGRUENTES Y BISECTRICES

A continuación observaras las explicaciones concernientes a ÁNGULOS CONGRUENTES Y BISECTRIZ DE UN ÁNGULO. 

Encontrarás una serie de diapositivas que te permitirán ir identificando los conceptos, observa cada una de ellas, analiza y responde el taller práctico #2, son 7 en total. ⇓




Aquí podrás observar un pequeño video explicativo de la temática anterior: 

1. 

2. 




TALLER PRÁCTICO  #2:  Puedes  resolver en tu cuaderno o en hojas cuadriculadas o blancas y enviar HASTA EL 20 DE JULIO. 


ESTUDIANTES DE 601 - 602 - 603 enviar al correo de la docente, JENIFFER MARTINEZ: docjeniffermartinez@gmail.com 


ESTUDIANTES DE 604 enviar al correo de la docente, HILDA VERDOOREN: hverdooren16@gmail.com







RECUERDA: 
  • Debes tener cuidado al adjuntar las fotografías, trata de que se vean claras; tu letra también debe ser clara y bien hecha. 
  • Los ángulos y cualquier figura geométrica deben construirse con regla, transportador y/o compás. 
  • Al momento de enviar el correo rectifica que los hayas escrito bien y no olvide colocar en el ASUNTO: NOMBRE COMPLETO Y CURSO.
  • NO ENVÍES FOTOS DE LA TRANSCRIPCIÓN DE LOS CONCEPTOS, SOLO DEBES ENVIAR LA RESOLUCIÓN DEL TALLER PRÁCTICO. 


BENDICIONES Y ÉXITOS 





miércoles, 17 de junio de 2020

TEST # 1: GEOMETRÍA Y AUTOEVALUACIÓN

Queridos estudiantes, antes de colgar la nueva actividad me gustaría conocer qué tanto se apropiaron de los conceptos de la unidad anterior: ÁNGULOS: SU MEDICIÓN, CONSTRUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN. 


  1. Por esta razón encontrarás un link que te dirige al TEST DE GEOMETRÍA Y AUTOEVALUACIÓN, inmediatamente lo inicies no puedes salirte sin responder todas las preguntas.
  2. Es muy sencillo y estoy segura de que lo harás muy bien, si no es así no te preocupes, es una forma de saber que conceptos debes repasar y estudiar más. 

Debes diligenciar antes de iniciar las actividades de la SEGUNDA UNIDAD. 


LINK a continuación: 

https://forms.gle/qpEwSt3tarMKieyU7

¡ÉXITOS!

lunes, 16 de marzo de 2020

ÁNGULOS: SU CLASIFICACIÓN, MEDICIÓN Y CONSTRUCCIÓN

A continuación podrás afianzar los conocimientos dados en clases; observa los ejemplos, los conceptos y realiza las actividades del "taller práctico" en tu cuaderno. 

Contenidos y conceptos: Observa las diapositivas a continuación. ⇓ Son 6 diapositivas mirar todas. 


VIDEO DE APOYO ¡ Se el protagonista de tu propio conocimiento!




TALLER PRÁCTICO # 1:  Puedes enviar fotografías del taller resuelto. Al siguiente correo: docjeniffermartinez@gmail.com 


¡Éxitos !


DONALD EN EL PAÍS DE LAS MATEMÁTICAS


Galileo Galilei : " Las matemáticas son el alfabeto con el que Dios ha escrito el universo"